Portador Noticias/Redacción
El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, aseveró que nada justifica la violencia que se registró en el estadio Corregidora de Querétaro.
Luego de los hechos violentos del sábado, puntualizó que el enfrentamiento entre las barras no puede justificarse como una forma de “desahogo” debido al confinamiento, porque recordó que los espectáculos de partidos de fútbol tienen que ser un momento de descanso y convivencia, no de confrontación.
Te puede interesar: Demanda Enrique Alfaro que se aplique todo el peso de la ley por violencia en estadio Corregidora
“No puedo decir yo ‘se debe a que estaban recluidos por la pandemia y ahora como desahogo’ (son violentos), porque hay distintas maneras de desahogarnos. No se justifica. Nada justifica la violencia en un evento que está destinado a la convivencia social, a la convivencia familiar, a la armonía, al disfrutar”, enfatizó.
El arzobispo Robles Ortega estimó que la pelea se debe a que existe una “cultura de denigrar al otro sin consecuencias”, por lo que pidió sancionar de manera ejemplar a quien sea responsable de los actos violentos del sábado en el estadio Corregidora.
“Eso lo tiene que deslindar bien la autoridad. La autoridad local, la autoridad también del deporte tiene que deslindar las responsabilidades, y yo creo que sí se tiene que poner una sanción que amerite una lección porque pues, el deporte seguirá existiendo y la apertura será cada vez mayor a medida que se que se disipa el riesgo del contagio”, dijo.
Los Obispos de México exhortamos a los clubes deportivos, a las autoridades y a la sociedad civil para hacer del fútbol y de cualquier deporte, una oportunidad para crear espacios de integración y no de enfrentamiento. pic.twitter.com/dTJ7FAaix9
— CEM (@IglesiaMexico) March 6, 2022
El cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara lamentó que haya una violencia generalizada que se promueve a través de las redes sociales digitales con la posibilidad de ofender desde el anonimato a otras personas.
“Se tiene que poner una sanción que verdaderamente sea un mensaje para que eso no se vuelva a repetir ni en nuestro país ni en ningún estado, ni en otro (lugar) porque, repito, el deporte tiene otra finalidad”, aseveró.
