Por Alberto Valderrábano
Xochitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, dió a conocer que durante los primeros seis meses de su gestión cerrará definitivamente las refinerías en Tampico, Tamaulipas y Cadereyta, Nuevo León, al argumentar que su principal responsabilidad será la de cuidar de la salud de los mexicanos.
Explicó que la refinería de Nuevo León emite 90 por ciento de dióxido de azufre por lo que afecta al este de Coahuila, además, que en al área metropolitana de Monterrey alcanza mil 800 muertes prematuras al año, mismas que están asociadas a partículas contaminantes.
Y al referirse a la refinería de Tampico, Xochitl Gálvez explicó que genera azufre y monóxido de carbono, por ello, se encuentra entre las diez refinerías más peligrosas en el país.
Sin embargo, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró a los trabajadores de ambas plantas petroleras que nadie perderá sus fuentes de empleo.
“Pemex es una empresa muy importante para México, pero no es más importante que los pulmones de sus hijos, por ello, hoy anuncio que en los primeros seis meses de mi gobierno la refinería Héctor Lara Sosa de Cadereyta, Nuevo León y la refinería Francisco I. Madero de Tampico, Tamaulipas cerrarán de manera definitiva”, explicó.
Dijo que la refinería en Cadereyta está a solo 40 kilómetros de la zona metropolitana de Monterrey y es la principal fuente fija de contaminación, así como la principal causa de enfermedades respiratorias para los 5. 3 millones de habitantes de la zona.
La candidata presidencial de la alianza conformada por PRI, PAN y PRD, informó que los terrenos de 767 y 544 hectáreas de ambas refinerías se pueden convertir para almacenar combustibles limpios, además, dijo que llegarán nuevas industrias sustentables con empleos mejor pagados. “Vamos a hacer un trabajo de la mano con los habitantes, para que las nuevas empresas que lleguen sean sustentables, haya empleos bien pagados, ya que podemos convertir a Cadereyta en la nueva Silicon Valley de México.
Externó que el Pemex del futuro se tiene que transformar, pues visualiza a la empresa produciendo electricidad a través de la geotermia, lo que también beneficiará a México; de esa manera, se volverá en una empresa confiable y dejará de ser un riesgo para México. “Todas las petroleras del mundo están innovando y tenemos que hacerlo ya. Cuando cerremos tendremos zonas más limpias y podremos reducir las pérdidas por refinación, ya que se han perdido en esta administración 900 mil millones de pesos, por eso es necesario reconvertir”, explicó.
Xochitl Gálvez afirmó que el gobierno de Morena ha sido el más destructivo en la historia del país en el tema de medio ambiente, mientras que la candidata, Claudia Sheinbaum presume que es científica, aclaró que sus decisiones políticas niegan la crisis ambiental. “Guardó silencio cuando se frenó la inversión en energías limpias”.
La aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México apuntó que su decisión no es una ocurrencia, ya que está ampliamente analizado con el objetivo de defender la vida y la salud de la gente.