Nueva Constitución mexiquense, logrará una Justicia más eficaz: Mauricio Valdés

El coordinador general del Secretariado Técnico para el Análisis de la Reforma Constitucional y Legal del estado de México, Mauricio Valdés Rodríguez, informó que de 94 mil 246 casos de homicidios registrados en la entidad el año pasado, solo el 7.5 por ciento recibió sentencia condenatoria.

Por lo tanto Mauricio Valdés destacó que la participación ciudadana en el Parlamento Abierto ayudará a corregir este tipo de eventos. Abundó que, en ese mismo lapso, solo se obtuvieron 190 carpetas de vinculación a proceso y 334 detenidos, por lo que refrendó la importancia de la participación ciudadana, ya que se tocan temas relacionados con la seguridad.

“Una de las iniciativas ciudadanas busca establecer que sólo puedan alterarse o modificarse las sentencias en juicios de alimentos y patria potestad, mediante incidente especificado y no mediante nuevo juicio, esto con el fin de promover que las y menores puedan acceder a justicia pronta y expedita, particularmente cuando se pase por una crisis sanitaria como la presente”, señaló Valdés Rodríguez.

El coordinador general de SECTEC manifestó que esta propuesta resalta que el Covid-19 ha dejado un sinnúmero de huérfanos, muchos de los cuales tienen ya año y medio sin que se les nombre tutor, y muchos otros que ya llegaron a la adolescencia ya no podrán recibir el beneficio al que tenían derecho.

“Por lo que busca eliminar el requisito de arreglar esta situación mediante un nuevo juicio en el Código de Procedimientos Civiles del Estado de México”.

Externó que también fue respaldada la iniciativa que propone considerar los homicidios que resultan de un accidente de tránsito provocado por alguien bajo los efectos del alcohol o estupefacientes como dolosos y no culposos, ya que bajo esta última consideración los causantes pueden salir libres con una multa o sentencias menores de cárcel, lo que no es proporcional a la dimensión del daño.

Mauricio Valdés, coordinador general del SECTEC señaló que se alcanzaron otros consensos como facultar, con la debida capacitación y el perfil adecuado, a los elementos de las policías municipales a hacer investigación del delito, así como expedir la Ley de la Policía Preventiva del Estado de México. Con estas acciones se evitará que la operación de la policía estatal se haga a voluntad personal o política de los nuevos jefes, o incluso del titular del Ejecutivo Estatal, sino que se haga por sistema y norma para garantizar un actuar claro y condiciones laborales claras a sus integrantes, añadió Mauricio Valdés Rodríguez.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Read Previous

Alfredo Del Mazo da el banderazo de salida de los Autobuses del Mexibús ciudad Azteca-Tecamac

Read Next

Exige el PAN a López Obrador, sacar las manos del caso Ricardo Anaya

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *