Posible, lograr consensos para nombramientos de la Corte: Ana Lilia Rivera

Por Alberto Valderrábano

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, confió en lograr una alianza con los diversos Grupos Parlamentarios, para alcanzar la mayoría calificada que se requiere y se designe a una ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Aseveró que el Senado no puede renunciar a la facultad que le confiere la Constitución Política para designar a la nueva ministra, por no construir los acuerdos, pues “sería un descalabro muy fuerte” para la Cámara.

Lee más: Eduardo Ramírez y Luisa Alcalde se reúnen para evaluar agenda legislativa

“Sería muy lamentable que el Senado de la República renunciara a esa gran oportunidad y facultad que la Constitución nos concede, el no tener la capacidad de lograr los acuerdos necesarios para tener un representante de la sociedad al frente de este espacio tan importante de justicia para el país”, dijo.

En ese sentido explicó que tienen, como institución, dos oportunidades para nombrar a quien ocupará la vacante en la Suprema Corte, de no ser así, concluirá jurídicamente la responsabilidad del Senado y le corresponderá al Presidente de la República nombrar directamente a la ministra, “tras la incapacidad del Senado para lograr los consensos”.

En entrevista, la legisladora de Morena reveló que existen diferencias internas en las diferentes fracciones parlamentarias, por lo que buscarán a las y los senadores que piensan distinto para conseguir el número de votos que se necesitan para la designación.

“Creemos que sí hay condiciones de poder lograr una mayoría calificada el próximo 13 de diciembre, que es la fecha en la que hemos trazado el día de la votación en el pleno, del dictamen y, en su caso, de la propuesta que logre la mayoría calificada”.

Hay uno, dos o tres senadores que pueden votar incluso distinto al grupo parlamentario que manifiesta alguna posición en contra; y nosotros los conocemos, entonces, estamos solamente esperando que, de esta propuesta nueva, con las propuestas anteriores, se pueda generar un consenso”, agregó.

Además, en redes sociales, la presidenta del Senado enfatizó que en México se vive una democracia, donde la división e independencia de poderes se apegan a la Constitución, por lo que es la Carta Magna la que define el proceso de elección de las nuevas ministras o ministros.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Samuel García y Movimiento Ciudadano son esquiroles de AMLO y Morena: PRI

Read Next

Ken Salazar se reúne con Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *