Por Alberto Valderrábano
Durante los trabajos de la plenaria del PRI rumbo a las actividades del último periodo ordinario de sesiones, se anunció que el tricolor presentará ante el Congreso de la Unión, una agenda legislativa firme y robusta en beneficio del país.
La agenda contendrá temas fundamentales como otorgar la pensión para adultos mayores a partir de los 60 años; que exista seguridad y protección para las mujeres, la niñez y la juventud, y que se establezcan las bases para conformar los gobiernos de coalición.
El líder nacional del PRI Alejandro Moreno anunció lo anterior y dijo que los legisladores priistas enfrentarán el cierre de esta Legislatura “con firmeza, decisión y compromiso con nuestro país, anteponiendo el interés de México”.
Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lanzó el reto a Morena para que permita a la Mesa Directiva poner a discusión la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas. “Es una bolsa política que sueltan para llamar la atención; que lo sometan a votación inmediatamente”, externó.
Rubén Moreira urgió a los Grupos Parlamentarios a aprobar la iniciativa de disminuir los años para tener derechos a una pensión, de 65 a 60, además de llamar a hacer efectivo el derecho a la salud, para hacer constitucional la accesibilidad a los hospitales y las medicinas gratuitas.
El líder de los diputados priistas afirmó que avalarán las iniciativas de reforma que beneficien a las y los mexicanos.
A su vez, el Coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado de la República, Manuel Añorve, dijo que durante el periodo de sesiones el PRI va a recordarle al gobierno federal su fracaso en materia de seguridad pública. “Ahí están los resultados, el esquema y ese gran planteamiento de abrazos, no balazos, que es un fracaso y está constatado desgraciadamente todos los días en muchas regiones del país”, aseguró.
Manuel Añorve advirtió que los senadores priistas no permitirán que el gobierno federal ponga de rodillas al Poder Judicial. “Ese famoso Plan C que sabemos que quiere llevar un ámbito electorero a nombrar a los magistrados, ministros, jueces por el voto popular, es solamente un reflejo de que no ha podido poner de rodillas al Poder Judicial Federal y que nosotros no lo vamos a permitir”, y reiteró que denunciarán el fracaso de la política gubernamental de salud.
Por su parte Alejandro Moreno puso de relieve que la precandidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, “ha presentado una propuesta sólida”, la cual será trabajada y robustecida en todos los rincones del país, de cara a la jornada electoral, en la que el PRI participará con responsabilidad y compromiso, al lado de las y los mejores abanderados.