Portador Noticias/Redacción
El Partido Verde en la Ciudad de México impulsa una propuesta legislativa para que el gobierno local otorgue educación gratuita, digna y de calidad a las más de siete mil personas en situación de calle, con el objetivo de sacarlos de esa condición y reducir la brecha de desigualdad social.
El coordinador de la bancada en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, expuso que las personas que viven en las calles viven en un estado de abandono social, sin acceso a comida ni servicios de salud y mucho menos a una educación de calidad que les permita acceder a una fuente de empleo para reincorporarse a la vida productiva y mejorar su condición de vida.
Entérate: Cuajimalpa, la alcaldía más patrullada de la CDMX
Dijo que a pesar de que el gobierno de la Ciudad de México ha apoyado a dicho sector de la población instalando comederos públicos gratuitos y con hogares temporales y permanentes, ninguna de estas acciones contempla el otorgar una educación digna y de calidad.
Al respecto, el legislador destacó que, en el 2017, Finlandia fue reconocida como la única nación de la Unión Europea en resolver de manera sustancial la problemática de las personas en situación de calle, cuando el gobierno además de construirles viviendas con el dinero destinado a los albergues, también les proporcionó servicios de salud y principalmente de educación de calidad.
Por ello, dijo que su iniciativa reforma y adiciona la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus garantías de la Ciudad de México para que el gobierno capitalino garantice el derecho a la educación gratuita, digna y de calidad para las personas en situación de calle, mediante la generación de políticas públicas de atención preferente, prioritaria y especializada que les permita alcanzar un estado de bienestar.