La Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, a través de su emisora Uni Radio 99.7 FM fue reconocida por la propuesta musical que ofrece a las audiencias y el periodismo de ciencia que se divulga en su espacio informativo Criterio.
La revista digital mexicana especializada en música alternativa y emergente “Indie Rocks”, incorporó a Uni Radio 99.7 FM estación de radio universitaria a la lista de radiodifusoras que promueven sonidos independientes. Asimismo el trabajo periodístico titulado “Insectos cadavéricos: vida después de la muerte” transmitido en Uni Radio, obtuvo el tercer lugar en la categoría radiorreportaje en la 13ª edición de la Bienal Internacional de Radio que se celebró en México del 12 al 16 de julio.
De acuerdo con el artículo publicado el pasado 8 de julio, Uni Radio 99.7 FM también fue reconocida por ofrecer una amplia cantidad de contenidos enfocados a distintas propuestas sonoras, que van desde el rock independiente hasta el hip-hop, el punk o el jazz.
El trabajo fue seleccionado de entre 500 producciones radiofónicas que participaron en este encuentro de carácter internacional. Expone lo que ocurre al cuerpo humano tras perder la vida: “Con el último suspiro inicia el proceso de descomposición de nuestro cuerpo, el olor de algunas sustancias atrae a una gran cantidad de insectos, los cuales han sido estudiados por la entomología forense para obtener información de las condiciones de la muerte.
Esta ciencia es una valiosa herramienta para obtener pruebas legales para la resolución de crímenes”. El reportaje fue realizado por la directora general de Comunicación Universitaria de la UAEM, Ginarely Valencia Alcántara, quien exhortó a su equipo de trabajo a mantener la presencia de la estación en estos espacios de relevancia nacional e internacional.