Reforma a Ley Minera pone en riesgo fuentes de trabajo: FRENTE

Por Alberto Valderrábano

La reforma a la Ley Minera, aprobada en la Cámara de Diputados y que se discute en el Senado, genera incertidumbre no sólo en el sector empresarial, sino entre el más de un millón de trabajadores mineros que ven el riesgo de cierre en sus fuentes de empleo.

Así lo señaló Carlos Pavón, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, quien puntualizó que al advertir en contra de esta legislación no están defendiendo a las empresas mineras, sino sus fuentes de empleo.

Entérate: Trabajadores de hospitales psiquiátricos protestan por la falta de medicamentos

“No defendemos a la empresa, defendemos nuestra fuente de empleo, nuestra estabilidad laboral, porque esta ley minera afecta la certeza de más inversión empresarial sobre todo cuando las modificaciones reducen los tiempos de las concesiones y facilitan la cancelación de permisos a las empresas”, manifestó.

Durante la séptima Asamblea de Informe de labores de esta organización minera, el líder minero externó que el apuro por aprobar dicha ley parece más “un capricho” en el que no se toma en cuenta a los trabajadores y a organizaciones sindicales como el FRENTE, que son quienes verdaderamente saben y conocen las implicaciones que originará la Ley Minera.

“Claro que genera incertidumbre esta ley”, reiteró Carlos Pavón, tras considerar que no se ve más allá, pues dicha ley no considera el factor de los precios internacionales en los metales.

Detalló que se ha tratado el tema minero como si fuera una cuestión netamente local, ya que no se consideró que la minería es un sector dependiente de factores externos.

El dirigente del sindicato minero FRENTE puso como ejemplo el caso de la guerra en Ucrania. “Hay componentes que vienen de ese país, si antes tardaban dos meses, ahora tardan ocho en llegar, por la guerra. Ese es un factor de incertidumbre que no se consideró”.

Pavón destacó que el organismo minero FRENTE está a favor de una minería responsable y cuidadosa del medio ambiente, sin embargo, subrayó que los trabajadores mineros deben ser tomados en cuenta, no sólo las comunidades.

“Esperamos que se abra una consulta verdadera, sin simulaciones”, apuntó.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Lanza UAEM tercera campaña de acopio de envases PET y taparroscas

Read Next

Aprueba el TEPJF que “Alito” se quede hasta 2024 en el PRI

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *