Reforma laboral provocó graves afectaciones a los trabajadores: FRENTE

Por Alberto Valderrábano

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE denunció las graves afectaciones hacia la economía de los trabajadores que ha provocado el tope a las utilidades, que fue impuesto en la Reforma Laboral de 2021.

El derecho de reparto a las utilidades está plasmado en la Constitución, en el Artículo 123, fracción IX, y en ella se establecen los lineamientos mediante los cuales se debe asignar dicha prestación.

La organización sindical reprochó que el tope de tres meses a las utilidades es un atentado contra el ingreso de las y los trabajadores, ya que son un derecho laboral.

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, afirmó que “este derecho constitucional no se debe limitar a un acuerdo previo y sin razón o fundamento legal”.

Entérate: Avanza SNTSA en proceso de renovación interna; aplica criterios de reforma laboral

Abundó que para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se debe tomar como base la renta gravable, de conformidad con las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y lo determinado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, integrada por representantes de los trabajadores, gobierno y empresa, como lo establece la Constitución.

El dirigente minero sostuvo que “ya hay afectaciones entre un 6 y 80 por ciento en las utilidades de los trabajadores, eso significa un retroceso de graves consecuencias en estos momentos de crisis económica. Lo que ha hecho este gobierno es atentar contra los ingresos de los trabajadores”.

Cuestionó sobre el futuro inmediato de la clase trabajadora, en momentos en que México padece la inflación más alta en 21 años con casi un 8 por ciento.

“Los precios de la canasta básica están por las nubes. ¿Qué van a hacer miles de familias que ven afectado su ingreso económico? La ruta más cercana es el amparo”, advirtió.

No obstante, alertó que no todos los trabajadores tienen la oportunidad de acceso a la justicia por los costos que ello implica, además de la desinformación en torno al tema de las utilidades por parte de algunos sindicatos “charros”.

“La Constitución establece que el trabajador tiene derecho a un reparto de utilidades, y existe una Comisión que ya definió que el porcentaje de utilidades es del 10 por ciento, aquí el problema es que algunos sindicatos, o el sindicalismo charro, hay que decirlo, engaña al trabajador al decir: ya te arreglé el 10 por ciento. Eso no es cierto, este porcentaje ya está establecido de antemano, no se le hace ningún favor al trabajador”, subrayó.

Remarcó que el pedido de “utilidades justas” no implica afectaciones a las empresas, pues se trata de los beneficios obreros del año pasado.

Durante la pasada legislatura, Carlos Pavón Campos, como diputado federal, subió a tribuna, para manifestarse en contra de la reforma laboral, al considerarla contraria a los intereses de las y los trabajadores.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Avanza SNTSA en proceso de renovación interna; aplica criterios de reforma laboral

Read Next

Con participación de 95%, eligen a Humberto Espinosa al frente de sindicato de San Lázaro

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *