Por Alberto Valderråbano
La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, acordó con los mandatarios de ciudad de México e Hidalgo, consolidar el corredor Logístico Industrial CDMX Hidalgo EDOMEX, de Santa Lucia.
Delfina Gómez se incorporó a la presidencia conjunta del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, y señaló, “Es una realidad que tenemos grandes proyectos por delante como la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual tendrá como base establecer una estrategia para consolidar el Corredor Logístico Industrial CDMX-Hidalgo-Edoméx de Santa Lucía, un proyecto que permitirá aprovechar de manera más eficiente los recursos de los que disponemos”.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, la Mandataria estatal, el Jefe de Gobierno de la CDMX y el Gobernador de Hidalgo signaron dos acuerdos, uno de ellos es que las Comisiones Metropolitanas continúen con los trabajos y el seguimiento de la Agenda Metropolitana, mientras que el segundo es elaborar el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México con énfasis en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía.
La gobernadora mexiquense destacó que este programa debe garantizar que la urbanización en torno al AIFA, sea equitativa, incluyente, respetuosa del medio ambiente y de los recursos naturales, pero siempre con una visión metropolitana que respete los derechos de los habitantes.
“Este Aeropuerto es un elemento central para la dinamización económica y social del Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México, no podemos ver solo como una terminal aérea, ya que es un detonante principal de progreso y lo será aún más con la consolidación del corredor logístico industrial de Santa Lucía. Por esto nos corresponde, como representantes de la voluntad del pueblo, sacar el máximo provecho de esta importante obra impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo la Gobernadora Delfina Gómez.
En la reunión celebrada en el AIFA, la gobernadora del estado de México aseguró que el Consejo de Desarrollo Metropolitano es una propuesta avalada por el pueblo, por académicos y especialistas, que lo han convertido en una herramienta para mejorar la integración en temas como economía, vialidad y justicia social para la gente.
La mandataria mexiquense resaltó que gracias al respaldo del Gobierno federal,en el Valle de México se están realizando grandes obras que generan mucho beneficio como es el caso del Tren Interurbano “El Insurgente”, la ampliación del Tren Suburbano y la puesta en marcha de la planta potabilizadora de agua Madín II, entre otras.
Delfina Gómez reconoció la importante labor de la SEDATU en este ejercicio de coordinación que tiene un valor crucial para el país, pero sobre todo para los habitantes del Estado de México, de la Ciudad de México y de Hidalgo, y tras destacar el honor que significa su incorporación al Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, se declaró convencida que será un espacio valioso para profundizar la transformación de la región en un lugar más próspero y equitativo.
“Los que creemos en el proceso de la transformación nos conducimos bajo el mandato de usar el poder como herramienta para servir al pueblo y eso estamos haciendo desde este espacio”, manifestó la Gobernadora mexiquense.