Seguridad en el sur del Edomex ante el regreso a clases

Por Alberto Valderrábano
El gobierno del estado de México fortalece la estrategia de regreso a clases en Texcaltitlan y otros municipios del sur de la entidad.
Dicha tarea en materia educativa se implementa a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación SECTI.
Por lo tanto a partir de este lunes ocho de enero, día en que regresarán a las aulas, de manera presencial, 985 estudiantes y 95 docentes de 18 escuelas ubicadas en los municipios de Texcaltitlán y Coatepec Harinas.
Por instrucciones de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se ha fortalecido la atención al sector educativo en la región de Texcapilla, esto lo informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, al encabezar una gira de trabajo en esta localidad perteneciente al municipio de Texcaltitlán.
Después de reunirse con directivos de diversas escuelas de la zona, Hernández Espejel indicó que derivado de la situación social en la región de Texcapilla, se diseñó un plan integral denominado: “Estrategia Regional de Entornos Escolares Seguros para Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes”, con la finalidad de restablecer la normalidad en el ámbito educativo en esta zona de la entidad.
Hernández Espejel reconoció la disposición del magisterio para reincorporarse a clases presenciales, resaltando que “La Nueva Escuela Mexicana pone a la comunidad en el centro de la educación”.
Abundó que la adaptabilidad a las condiciones y necesidades locales, es una gran oportunidad de desarrollar proyectos significativos en respuesta a la adversidad.
Manifestó que se mantendrá comunicación directa y constante con el personal directivo de cada escuela en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para dar atención inmediata a reportes de cualquier incidencia.
Hernández Espejel agregó que se realizarán trabajos de rehabilitación, priorizando la infraestructura escolar y con especial atención a los núcleos sanitarios, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).
Mencionó que a través del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), se ofrecerá apoyo emocional y psicológico a la comunidad educativa. En este momento de desafíos, destacó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez reafirma su compromiso inquebrantable con el sector educativo, demostrando que, más allá de las dificultades, la empatía y el humanismo son la piedra angular de la actual administración.
El encargado de la política educativa en la entidad enfatizó que se mantendrá comunicación directa y constante con el personal directivo de cada escuela en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para dar atención inmediata a reportes de cualquier incidencia.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Se reconstruye la confianza y seguridad ciudadana en el sur del Estado de México

Read Next

Cuajimalpa festejo a los pequeñines con motivo del día de Reyes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *