Por Alberto Valderrábano
Manifestantes que dijeron pertenecer a los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, causaron destrozos en una de las puertas de acceso al Palacio Nacional mientras Andrés Manuel López Obrador ofrecía su conferencia matutina.
Este acto fue calificado por el presidente de la República como una “provocación”,que está relacionada con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
Los atacantes que en su mayoría estaban encapuchados, rompieron el portón de la puerta lateral de Palacio, que se encuentra en la calle de Moneda.
Utilizaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad, que estaba estacionada en esa banqueta, como ariete para tronar, destrozar y derribar la puerta de Palacio Nacional, que no estaba custodiada.
Los manifestantes, lanzaron gases, rompieron vidrios de las ventanas ubicadas cerca de la puerta y se abrieron paso portando escudos, como los que utilizaron en su momento los granaderos de la ciudad de México.
Sin embargo desde dentro de palacio, se lanzaron bombas de humo en contra de los atacantes.
Por su parte la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por los daños provocados en palacio, previo a su regreso a Tixtla, Guerrero.
Agentes de la Agencia de Investigación Criminal y peritos de la FGR visitaron la calle de Moneda, para recabar evidencia y agregar la investigación contra quien o quienes resulten responsables de los daños en propiedad ajena, derivado de las series de protestas de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
Los destrozos en palacio no dejaron ni muertos ni heridos.