Portador Noticias/Redacción
Con una toma de la tribuna de San Lázaro por parte de Movimiento Ciudadano, que fue excluido de la Comisión Permanente, y un agarrón entre senadores en la Cámara alta, cerró el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
En la Cámara de Diputados, se instaló la Comisión Permanente correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura, la cual sesionará a partir del 16 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2022.
Es interesante: María Elena Álvarez-Buylla deberá comparecer ante el Senado por conflicto en el CIDE
“En estos momentos, se consuma el atraco de Morena y sus aliados de la coalición Va Por México para excluir a Movimiento Ciudadano de la Comisión Permanente. Es histórico que con más votos que el Verde y el doble de votos que el PRD, se nos excluya a nosotros. No lo permitiremos”, reclamó el coordinador emecista en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez.
Por ello, la bancada de Movimiento Ciudadano tomó la tribuna durante la sesión de instalación de la Comisión Permanente, en la que participan 19 diputados: ocho de Morena, cuatro del PAN, tres del PRI, dos del Partido Verde, uno del PT y uno del PRD.
Al respecto, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, quien también preside la Junta de Coordinación Política, aseveró que a los de Movimiento Ciudadano no les correspondía representación en la Permanente por “chiquitos”.
“Ellos son chiquitos, no les gusta que le digan, y luego se enojan, pero eso son, chiquitos”, manifestó.
El proyecto político verdaderamente alternativo al régimen y que ve hacia el futuro es el de Movimiento Ciudadano.
La coalición PRI-PAN ha decidido pactar con Morena y darle la espalda a la sociedad a la que fueron a pedirle el “voto útil”.
Hoy quedaron exhibidos. pic.twitter.com/4HwZyeuOOx
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) December 16, 2021
De la Cámara alta, participarán en la Permanente 18 representantes: ocho de Morena, tres del PAN y dos del PRI, así como uno representando a cada partido, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, PT, PES y PRD.
En la sesión de cierre del periodo del Senado, el encontronazo también se dio a partir del reclamo del Grupo Parlamentario Plural, porque no se le convocó a ser parte de la Comisión Permanente.
“Lo único que reclama el Grupo Plural en este ambiente navideño al que convoca, en este ambiente de tranquilidad y de buena paz, lo único que reclama el Grupo Plural es que no nos traten como a usted lo trata el presidente López Obrador”, manifestó el senador Germán Martínez a Ricardo Monreal, coordinador de Morena.
"Si no quieren hacer política aquí, haremos valer nuestros medios de impugnación, haremos valer el derecho a las minorías que nos asiste"Senador #GermánMartínez al fijar posición del @gpplural sobre la integración de la Comisión Permanente. pic.twitter.com/uygQ5sKqRp
— @GPPlural (@gpplural) December 16, 2021
En respuesta, el senador por Zacatecas criticó que mientras que se ha permitido que el Grupo Plural actúe sin presiones de nadie en el Senado, ahora desde la tribuna se le descalifica hasta en sus aspiraciones presidenciales.
“Creo que es muy claro y si hay que debatir temas jurídicos lo hacemos. No me meto a los insultos ni me meto a las descalificaciones. Podré, con el tiempo, demostrarles que tengo la capacidad para ser Presidente de la República. Pero no es el momento, no es el momento, no es el momento”, manifestó.
Conoce más: Senado citará a autoridades migratorias para que respondan por accidente en Chiapas
Tras recibir expresiones de apoyo como “¡presidente, presidente, presidente!”, Monreal subrayó: “Una vez que mi partido lance la convocatoria, ahí estaré puntual a la cita. Pero no se vale que esta tribuna sea usada para descalificarme en una aspiración legítima que aún no se concreta sino hasta que la convocatoria se expida”.
El senador Eduardo Ramírez, de Morena, también arremetió en contra del senador Germán Martínez y lo acusó de que el martes lo ofendió con una mentada.
“El día de ayer, justo ayer, que llegué de manera respetuosa a su escaño (de Germán Martínez) fui recibido con una mentada de madre expresada de tus palabras. Hablas de altura cuando te condujiste conmigo con bajeza, entiendo que cada quien da lo que representa y lo que tú representas es una historia de traiciones, hay que ver hacia atrás, traicionaste a Calderón, a López Obrador, porque gracias a ese espacio que tienes se te dio una senaduría plurinominal, porque dudo mucho que vayas a ganar una elección, no hay manera”, aseveró.
El senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, también reclamó las actitudes arbitrarias de quienes les impidieron incorporarse a la Comisión Permanente, y aseveró que a las otras fuerzas políticas les preocupa el avance de su partido, porque, aseguró, se encaminan a ganar los comicios de 2024.
“Quienes se sienten autocráticamente superiores van a entregar dentro de muy poco tiempo el poder, estamos preparados y vamos a trabajar para ganar la Presidencia de la República”, manifestó al tiempo que se escuchó un grito de “¡Viva Colosio!”
