Trabajadores de hospitales psiquiátricos protestan por la falta de medicamentos

Por Alberto Valderrábano

La escasez de medicamentos para los pacientes en los hospitales psiquiátricos de la Ciudad de México, situación que se agudizó en las últimas semanas, provocó que cientos de trabajadores de esos nosocomios, salieran a protestar y a marchar en las calles para exigir a las autoridades de la Secretaría de Salud que atienda y resuelva este reclamo.

El secretario  general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Marco Antonio Sánchez, dijo que el llamado es directamente para que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, volteen a ver la crisis por la falta de medicamentos.

Entérate: Con Acción Nacional se derrotará la amenaza del clientelismo y populismo: Alejandra Del Moral

Por ello, más de 500 trabajadores tomaron las calles y demandaron una respuesta inmediata, al señalar que los medicamentos no llegan oportunamente a los hospitales psiquiátricos.

Durante una reunión de trabajadores y la dirigencia sindical, llevada a cabo en el auditorio del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, se expusieron y reiteraron las condiciones de desventaja en las que laboran y atiende a la comunidad de pacientes.

Más de 500 trabajadores que llenaron el recinto acordaron ahí mismo realizar inmediatamente una marcha por todo el circuito interior de la zona de hospitales, a fin de protestar y exigir públicamente lleguen los medicamentos a los hospitales psiquiátricos del sector público.

La asamblea informativa permitió que la dirigencia sindical, recibiera nuevamente la queja de los trabajadores respecto a otro grave problema que se vive en los citados nosocomios: la escasez de alimentos para los pacientes y de insumos para los empleados que les permita desempeñar su labor con mayor profesionalismo.

Momentos antes de iniciar la marcha y protesta por las calles y avenidas de la zona de hospitales, el secretario general de la Sección 17 del SNTSA, Marco Antonio Sánchez aclaró a los reporteros que no se suspenderían las labores ni se iniciaría alguna huelga de hambre.

“La marcha y protesta es para exigir a las autoridades del gobierno federal y del sector salud den respuesta a la sentida demanda. Los trabajadores del sector salud estamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyamos a las autoridades de la Secretaría de Salud, hemos demostrado responsabilidad y compromiso antes, durante y después de la pandemia del Covid. Así lo hemos demostrado. Hoy sólo les recordamos que existe un muy sentido problema que es la carencia de medicamentos para los pacientes más olvidados de toda la sociedad: el enfermo mental”, apuntó.

Lamentó que este problema que enfrentan en el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” y el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Alvarez”, se presente en el resto de los nosocomios de esta especialidad en todo el país.

Luego de dos horas de marcha y protesta por las calles y avenida de la zona de hospitales, los trabajadores de la salud de estos nosocomios coincidieron en señalar que protestarán cuantas veces sea necesario, hasta que los tres niveles de gobierno den respuesta a su demanda.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Con Acción Nacional se derrotará la amenaza del clientelismo y populismo: Alejandra Del Moral

Read Next

La inseguridad es asunto de emergencia nacional: Rubén Moreira

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *