Por Marlene Juárez
Después de que tres magistrados detonaron la crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al pedir la cabeza de Reyes Rodríguez, este viernes se designó a Mónica Soto como la nueva presidenta del órgano.
En sesión privada, el pleno de la Sala Superior la eligió por una mayoría de tres votos, justamente de los magistrados que pidieron la renuncia al anterior presidente: la misma Mónica Soto, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata.
Entérate: Aplica INE sanciones por 95.4 a partidos por campañas irregulares de presidenciables
Aunque Mónica Soto había declarado ante los medios que no estaba interesada en presidir el órgano electoral jurisdiccional, durante toda la etapa crítica al interior del tribunal electoral siempre se perfiló su nombramiento.
En la votación se manifestaron en contra el propio Reyes Rodríguez, cuya renuncia se hará válida el 31 de diciembre, y la magistrada decana Janine Otálora Malassis, quien participó en la sesión a través de videoconferencia.
Una vez concluida la sesión privada, la magistrada Mónica Soto sostuvo comunicación con sus compañeros magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez, para refrendarles su compromiso con el buen desempeño de la institución y para impulsar un trabajo coordinado en este órgano.
En una reunión posterior de Mónica Soto con Reyes Rodríguez acordaron iniciar los trabajos para una transición administrativa ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad a las labores del tribunal.
La magistrada Mónica Soto fue quien, en su momento, respaldó a José Luis Vargas en su liderazgo al frente del TEPJF, pese a los señalamientos en su contra.
Además, recientemente fue cuestionada por reunirse con el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, lo que Mónica Soto justificó al declarar que el encuentro fue para explicar la situación que se vivía al interior del Tribunal Electoral.
Las diferencias al interior del TEPJF se evidenciaron cuando los tres magistrados que impulsaron el cambio en la presidencia del órgano no asistieron al informe de labores de Reyes Rodríguez, el pasado 4 de diciembre, y en su lugar compartieron una fotografía en la que aparecen reunidos en un desayuno.
Aunque aseguraron que no había mayores rivalidades internas, todavía en el informe de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este jueves 14 de diciembre, no aceptaron ni siquiera tomarse una foto conjunta con Norma Piña.